Ángel León, el ‘cochinillo de mar’ y su homenaje a Cándido en Madrid Fusión

 In Sin categoría

Desde hace algunos años, la intervención de Ángel León suele ser una de las más esperadas en Madrid Fusión. Esto es así porque el cocinero aprovecha su presencia en la Cumbre para presentar sus creaciones e investigaciones culinarias relacionadas con los productos del mar. En la edición de 2018 volvió a sorprender aunque, en este caso, anunciando una nueva técnica para hacer comestible el caparazón de los crustáceos.

 

Pero, sin duda, el momento álgido de su intervención fue la presentación de su ‘cochinillo de mar’ recién salido del horno. La sorpresa fue mayúscula, de principio a fin. Porque Ángel León primero explicó los detalles de su novedosa técnica de ‘reconstrucción’ del pescado, en este caso una morena, limpia, sin espinas, curada al sol y bridada con su propia piel. Con el auditorio completamente boquiabierto, el cocinero gaditano fue más allá y, ante la sorpresa de todos, tomó un plato y fue partiendo con la loza el pescado de piel crujiente y dorada, como si de un cochinillo se tratara. “Este es el nuevo cochinillo del mar. ¡Viva Cándido!”, exclamó. El público, completamente entregado, le respondió con una cerrada ovación.

 

Desde el Mesón de Cándido felicitamos al cocinero Ángel León por esta nueva genialidad, tan acertadamente inspirada en los productos del mar –su especialidad- y que, en esta ocasión, rinde homenaje al Mesonero Cándido, al rito del corte con el borde plato y, por extensión, a uno de los platos más representativos de la cocina segoviana, como es el cochinillo asado. Enhorabuena, Ángel León. Hoy, más que nunca, nos reafirmamos en ese merecido galardón concedido por esta casa en el año 2010: el Premio Cándido a la Innovación Gastronómica y Turística. Desde el Mesón de Cándido brindamos por este nuevo éxito y por todos los que te esperan todavía.

Recent Posts

Dejar un comentario