No es bebida ni receta local: el origen (árabe) del postre más popular de Segovia, el ponche segoviano

La receta dulce que hoy proponemos es una de las más populares de la gastronomía de nuestra tierra: el ponche

Fiestas gastronómicas que no te puedes perder en Segovia

No están todas las que son ni son todas las que están, pues la intención de este breve apunte es

Can Roca y Mugaritz, en lo alto de la cocina mundial… y en el palmarés de Cándido

Pocas noticias nos llenan de tanto entusiasmo como ver reconocido el trabajo de las personas a las que admiramos. Los

Las Edades, Cándido y el universo teresiano

El quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa nos permite recordar la apertura, hace ya unas semanas, de una nueva

Cuando Sofía Loren fue nombrada alcaldesa del Mesón

La popularidad del Mesón de Cándido se acrecentó de forma notable en la década de los 50 del siglo pasado.

Cuando Rockefeller pidió pollo en vez de cochinillo

 En alguna ocasión hemos mencionado el carácter hospitalario del Mesón de Cándido, que nació como una prolongación de la personalidad

Torreznillos segovianos, mucho más que un aperitivo

De todos los productos del cerdo, el torrezno es uno de los bocados más sabrosos. Se obtiene a partir de

Mesón de Cándido y su gran plantilla de profesionales

“Voy a morir tranquilo porque dejo aquí a mi hijo, que ha nacido en el Mesón. Su vida e ilusiones

¿Sabes cuál era el rincón preferido de Cándido?

El Mesón de Cándido no es solo una casa de comidas, sino una experiencia vital. Así lo aseguran algunos comensales

Cándido, ‘kilómetro cero’ de los Restaurantes Tierra de Sabor

No es necesario viajar a la Puerta del Sol de Madrid, epicentro de la amplia red viaria de este país,

Crema caliente de zanahoria, un homenaje a la huerta segoviana

Nuestra receta de hoy quiere poner de relieve uno de los productos más característicos de la huerta segoviana: la zanahoria.

Orson Welles, “el estómago más recio” que ha pasado por el Mesón

Con motivo del centenario del nacimiento de Orson Welles (6 de mayo de 1915) la memoria nos obliga a desempolvar

Coca o un puñado de historias que tejieron la infancia del Mesonero

Cándido López Sanz solía decir que a un hombre o a una mujer no se le conoce del todo si

Así cocinamos la sopa castellana en Mesón Cándido…

La receta que proponemos en esta ocasión seguramente nos recordará la cocina de nuestras abuelas. Es uno de los platos

Alberto, hijo de Cándido y padre de Cándido

Durante muchos años, Cándido López, el Mesonero, atendió personalmente a todos sus clientes. Dotado de una inteligencia natural, era un

De cómo nació el Libro de Oro del Mesón de Cándido y el triste destino de su primer tomo

En alguna ocasión hemos mencionado el Libro de Oro, en cuyas páginas apergaminadas han dejado su huella miles de visitantes

El Mesón de Cándido, imperturbable a los pies del Acueducto

Es habitual que cualquier obra de la antigua ingeniería romana despierte admiración, bien por su diseño, su ‘tecnología’, su utilidad

La verdadera del plato de Cándido

El corte del cochinillo con el borde de un plato sigue siendo un espectáculo para los turistas. Legiones de comensales

Medio millón de personas ya han visto esta receta en Canal Cándido TV

La pista culinaria que hoy os proponemos no es una receta ni un ingrediente, sino una técnica: el deshuesado de

La Fundación Cándido, heredera de valores

 En el año 2003, la familia de Cándido López adquirió un nuevo compromiso con la sociedad al constituir la Fundación