“Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”

 In Sin categoría

“Caminante, son tus huellas

el camino, y nada más;

caminante, no hay camino:

se hace camino al andar.

 

Al andar se hace camino,

y al volver la vista atrás

se ve la senda que nunca

se ha de volver a pisar

 

Caminante, no hay camino,

sino estelas en la mar” (Antonio Machado)

 El Mesón de Cándido siempre ha tenido un lugar de recuerdo para el gran poeta y escritor español Antonio Machado. Muchos clientes que nos visitan conocen bien quién fue esta figura universal de la literatura del siglo XX, y también la relación que tuvo con Segovia, pues en nuestra ciudad vivió durante doce años. Entre otras cosas, aquí escribió mucha obra teatral, conoció a su musa Guiomar y fundó, junto a otros intelectuales de su época, la Universidad Popular Segoviana.

Caminante no hay camino se hace camino al andar

La firma y el recuerdo de los hermanos Machado (Antonio y Manuel) también permanecen en el Mesón de Cándido. Hay una curiosa historia detrás de la fotografía de ambos, que está colgada en nuestra casa. Manuel Machado nos visitó varias veces, pero hasta la tercera, el Mesonero Cándido no se atrevió a pedirle una fotografía de ambos hermanos, pues hacía pocos años que Antonio había fallecido en Colliure, como todo el mundo sabe. Hoy, esa imagen cuelga en uno de los comedores de nuestra casa.

Pero, volviendo a los caminos de Machado, ¡qué hermoso es leer sus poemas! Hasta el gran cantautor Serrat puso música al ‘Caminante, no hay camino’ que encabeza estas líneas. El camino de Machado se puede interpretar de tantas formas… como paisaje, como experiencia vital, como oportunidad, como el tiempo que se escapa. Sin duda, cuántas reflexiones nos permite hacer Antonio Machado y su obra, atemporal, pero vigente; actual, inspiradora y cargada de simbolismo, que entronca directamente con el alma del ser humano.

Recent Posts

Dejar un comentario