Cándido, con el centenario de la Banda de Música de Coca
Si tuviéramos que elegir una escapada por la provincia de Segovia, nuestro destino sería la localidad de Coca, famosa no solo por su imponente castillo –donde los alarifes mudéjares dejaron el sello de su arte- sino porque esta fue la cuna de un emperador romano: Teodosio el Grande. Aquí también nació Cándido López, en 1903. Todas las ocasiones eran buenas para él si había que ensalzar la belleza y los valores de su pueblo natal. El afecto era mutuo, por eso en varias oportunidades Coca rindió homenaje al Mesonero, como en alguna ocasión ya hemos descrito en este blog.
Hoy viajamos al pueblo segoviano de Coca para sumarnos a las felicitaciones por el centenario de su Banda de Música. ¡Qué orgulloso estaría de ello el Mesonero! Durante todo este año 2017, que ya termina, se han sucedido las actividades en torno a esta efeméride, que recuerda aquella fecha del 24 de noviembre de 1917, cuando nació La Caucense –que así se denominó la formación en su origen- por iniciativa de don Agustín Sierra.
Durante este año 2017, las actividades se han sucedido. La más emocionante, probablemente, haya sido el encuentro de más de un centenar de músicos que, en algún momento de la historia de la banda, formaron parte de ella. Emocionante también el homenaje a Olga González, la primera mujer de la formación, pero también los festivales y conciertos del pasado verano, y las exposiciones que recuerdan el último siglo musical.
Aún quedan dos citas en el mes de diciembre de 2017 para disfrutar del centenario en la villa caucense. El 9 de diciembre se presenta un disco en el Auditorio Martín Frías, con la participación de la Banda de Coca, que interpretará las obras del repertorio de su primer disco. Por último, el 29 y 30 de diciembre, el polideportivo del Colegio Teodosio el Grande acogerá el Concierto de Clausura del Centenario, a las 20,30 horas, a cargo de la propia Banda de Música de Coca. Dos citas imprescindibles que recomendamos desde el Mesón de Cándido, felicitando también a todas las sagas de músicos que han pasado por esta agrupación a lo largo del último siglo. Enhorabuena a todos ellos y al Ayuntamiento de Coca, de forma especial, por su implicación y sensibilidad en este maravilloso centenario musical.