Cándido: de Miguel de Cervantes a Santa Teresa

 In Sin categoría

Cada día tienen más adeptos. Pueblos y ciudades históricas ven en ellas un modo lúdico de enseñar su historia y hacerlo, de tal modo, que la entiendan grandes y pequeños. Hablamos de las ‘visitas teatralizadas’, visitas turísticas con escenario, actores y guion, al fin y al cabo. Es una modalidad que va mucho más allá del mero entretenimiento, pues a través de pequeñas píldoras, el público recibe información sobre la ciudad, se empapa de su pasado y ‘pone cara’ a los personajes que tejieron su historia pasada y reciente.

 Cándido de Miguel de Cervantes a Santa Teresa

En el Mesón de Cándido somos partidarios de este tipo de actividades turístico-culturales. Lo hacemos llevados por el entusiasmo de nuestros clientes, que así nos lo manifiestan cuando acuden a nuestra casa después de haber asistido a una representación. Pero también lo hacemos convencidos de que todas las visitas teatralizadas –tanto las representaciones a pie de calle, en escenarios originales y reales, como en el interior de edificios históricos- revierten de forma extraordinaria en la promoción de una ciudad de tanto calado histórico como la nuestra.

Las propuestas que ofrece la ciudad de Segovia son variadas, por eso el mejor modo de enterarse de todas es acercarse al Centro de Recepción de Visitantes, una amplia oficina con técnicos especializados que se encuentra justo enfrente del Mesón de Cándido, en la misma Plaza del Azoguejo de Segovia. Además de las visitas guiadas, también se pueden concertar visitas teatralizadas aunque, en este caso, siempre bajo petición y previa reserva. Figuras y personajes históricos de tanto calado como Miguel de Cervantes, Santa Teresa y San Juan de la Cruz, y la reina Isabel la Católica reviven su pasado y su relación con la ciudad. Hay muchas más propuestas preparadas, solo es necesario descubrirlas. Ahí dejamos la pista.

Recent Posts

Dejar un comentario