Cándido López, ‘Ome bueno e leal’ de Zamarramala
La Fiesta de las Águedas de Zamarramala se celebra todos los años en esta población segoviana, situada a muy pocos kilómetros de la capital. Aunque el origen de la misma es pagana, la misma tradición ha terminado vinculándose con la conmemoración religiosa, la de Santa Águeda, por eso siempre se festeja el domingo siguiente al 5 de febrero. Se empezó a celebrar a partir de 1227 y hoy está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Es admirable la labor de las mujeres zamarriegas, que tanto luchan por la pervivencia de esta tradición, tan reivindicativa y de tanto valor etnográfico.
La relación del Mesón de Cándido con las Águedas de Zamarramala viene de antiguo. Tanto es así, que todos los invitados y galardonados de la Fiesta de las Águedas son recibidos en nuestra casa al término de la misma, donde disfrutan de una comida y del mejor cochinillo asado. En este año 2018, nuestra casa ha tenido el honor de recibir a la actriz y cantante Ana Belén, que fue distinguida con el título ‘Matahombres’; al colectivo Ismur (Iniciativa Social de Mujeres Rurales), que recibió el título de ‘Ome bueno e leal’; y al Pregonero Mayor, que este año recayó en la figura del veterano periodista Javier Pérez Andrés, además de las alcaldesas, las hermanas Elena y Esther de Andrés, las aguederas honoríficas y perpetuas, y otros invitados y acompañantes.
Hoy queremos rendir homenaje a esta tradición segoviana, recordando el estrecho vínculo que las alcaldesas de Zamarramala siempre tuvieron con el Mesonero. Hasta tal punto esto fue así, que en el año 1977 Cándido López, Mesonero Mayor de Castilla, fue distinguido como ‘Ome bueno e leal’, un título honorífico que las zamarriegas conceden cada año a hombres o instituciones que destacan por su interés por Zamarramala, o por su defensa de los derechos del género femenino.