Cándido. príncipe de la gastronomía española
Hoy queremos contaros algo que nos ha llegado a través de las redes sociales. Resulta que, en un diario madrileño, un 20 de enero de hace casi seis décadas, el Mesón de Cándido y su mesonero acaparaban este titular: “Cándido López Sanz, príncipe de la gastronomía española”. Nos reconforta leer estos apuntes del pasado, que nos recuerdan los orígenes de nuestra casa, en una época en la que sin tantas tecnologías ni medios de comunicación el viejo mesón de la plaza del Azoguejo segoviano ya sonaba fuera de nuestra región.
Sin duda, en aquel tiempo, el mesonero, el hostelero, el segoviano Cándido López irrumpía en el panorama gastronómico español con fuerza. Hay quien asegura que ese protagonismo del pasado podría compararse con el impulso adquirido por muchos restaurantes y cocineros en el siglo XXI. Porque somos conscientes de que la verdadera importancia de la gastronomía reside en la permanencia en el tiempo de una oferta ligada a una ciudad, a un edificio histórico y a un mesón que conserva intactos aquellos comedores en los que el “príncipe de la gastronomía española” y doña Patro llenaron de gloria y fama a la cocina segoviana. En los años 60 apenas un puñado de restaurantes destacaban en el conjunto de la oferta gastronómica española y aun reconociendo que eran otros tiempos y que el turismo iniciaba sus pasos, no deja de ser algo excepcional este artículo que hoy recordamos con humildad, pero con el orgullo de seguir manteniendo intacto el espíritu de un hombre que se adelantó a los tiempos y elevó el cochinillo segoviano a los altares de la cocina nacional.
Estamos muy agradecidos a todos aquellos que nos hacéis llegar este tipo de documentos. Si en algún momento dais con imágenes como esta, no dudéis en hacérnosla llegar ya que nos llena de nostalgia y de emoción. Muchas gracias.