Cándido y el libro de oro de la gastronomía española

 In Sin categoría

Hoy desde el Mesón de Cándido os hablaremos de una de esas historias que tanto nos gustan del Mesonero Mayor de Castilla. En esta ocasión os contaremos la historia de cómo Cándido decidió escribir su libro “La Cocina Española”. Se editó en el año 1970 tras pasar por gran cantidad de dudas y dificultades hasta que su obra finalmente viera la luz.

No fue idea de Cándido llevar a cabo este trabajo, sino de José Luis Ros, dueño de la editorial barcelonesa “Ánfora”. Nos encontrábamos en el año 1965 cuando el Mesonero recibió una carta del editor en la que se planteaba la posibilidad de ser el autor de un libro de cocina. En un primer momento, rechazó muy amablemente la oferta, pero Ros insistió. Esta segunda petición fue aceptada, más por cortesía que por interés, y Cándido viajó a Barcelona para hablar sobre el tema.

Nuestro padre, sin saber muy bien cómo, fue convencido e inmediatamente comenzó con un pequeño esquema de lo que sería su libro, contactó con amigos, cocineros y escritores locales para que hicieran su pequeña colaboración. Tras cinco años de ciertas dificultades, surgió la figura de Germán Plaza, a quien la idea le entusiasmó desde un principio. Finalmente, el libro se lanzó a las librerías a finales de abril de 1970, 5 años después de las primeras conversaciones. Se convirtió en todo un éxito editorial que se encuentra a punto de cumplir 50 años siendo un referente de la cocina tradicional.

Esta es la historia de “Cocina Española”, el libro del Mesonero Mayor de Castilla. Una historia que, por suerte, concluyó con la creación de un libro que nos ayuda a comprender mejor la figura del gran Cándido.

Recent Posts

Dejar un comentario