Cándido y la tapa de dos bocados

 In Sin categoría

Hay quien dice que la tapa perfecta es aquella que se come en dos bocados. En una tapa se valora el sabor, el manejo, la originalidad, la lógica de sus ingredientes y la expresión de lo local. Está claro que la tapa es la mayor seña de identidad de la gastronomía española. De hecho, este sencillo bocado ha logrado traspasar nuestras fronteras, por eso hay pocos lugares en el mundo donde no entiendan el significado de este término gastronómico, tan genuinamente español.

Candido y la tapa de dos bocados

Las tapas también forman parte de la vida diaria del Mesón de Cándido. A la hora del aperitivo se reparten cuidadosamente detrás del mostrador, a la espera de las peticiones de nuestros clientes. Cándido, el Mesonero, nunca llegó a conocer la sofisticación actual de estas elaboraciones, verdaderas obras de arte en muchos locales de nuestra tierra. Pero lo que sí está claro es que, en nuestra casa, antaño nunca faltó un buen plato de jamón, queso y el modorro de vino sobre el mostrador. Vino, queso y embutido… pocas cosas son más genuinas.

El patrimonio gastronómico español está directamente relacionado con nuestra cultura, tradiciones, historia y costumbres. Por eso la comida española es tan atractiva para los turistas extranjeros. Pocas regiones españolas son tan variadas y complejas como Castilla y León, en materia gastronómica, pues la riqueza en vinos, productos micológicos, carnes frescas y curadas, y lácteos está marcada por el paisaje y el territorio. Y en este contexto, Segovia es un pequeño crisol agroalimentario listo para ser descubierto. Y, el Mesón de Cándido, el mejor lugar para hacerlo.

Recent Posts

Dejar un comentario