Cochinillo en 3D
Cándido, el Mesonero, era un sencillo hombre de su tiempo, pero también un visionario. Se anticipó al fenómeno del turismo dotando a la gastronomía de una dimensión cultural hasta entonces desconocida. Sin duda, él mismo se sorprendería si hoy pudiera contemplar la evolución que ha experimentado la cocina en la última década, desde los métodos de cocción a los utensilios, pasando por el manejo de los productos y tantas cosas más. Lo último que hemos conocido es la ‘impresora 3D’, capaz de preparar comida y servirla en su punto justo. Ya está lista la versión doméstica para los hogares. Está claro que la industria sigue rizando el rizo en materia gastronómica.
Seguramente Cándido López nunca utilizó una impresora más allá de la copia de documentos, pero era un auténtico especialista en cuestión de técnica. Era un virtuoso del horno de asar, el auténtico y verdadero ‘templo’ del cochinillo, de donde emanan los aromas más virtuosos y se concentran los más deliciosos sabores. ¡Quién sabe hasta dónde nos llevará la tecnología en materia gastronómica!, ¿Será el ‘cochinillo 3D’ el próximo reto del Mesón de Cándido?
De momento, acabamos de ‘revisar’ la tradicional cazuela y perol de barro para el caldo adaptándola a los nuevos tiempos. Se trata del Proyecto Cocho, que da una vuelta de tuerca al diseño de las cazuelas adaptándolas a la anatomía del cochinillo para facilitar su manejo en el horno. Impresoras, no de momento; pero tecnología al servicio de la tradición, por supuesto.