Cómo desalar el bacalao en el Mesón de Cándido

 In Sin categoría

El bacalao, uno de los pescados más representativos de nuestro país, también es uno de los más consumidos. Está asociado al tiempo de Cuaresma, pero se consume igualmente en cualquier época del año. Especialmente, se comercializa en salazón, una técnica que tiene que ver con la conservación y permite que se mantenga en perfectas condiciones durante un largo periodo de tiempo, siempre que se guarde en un lugar seco. Su consumo exige su desalación previa, algo muy sencillo que es necesario hacer de forma correcta para evitar que nuestro plato resulte demasiado salado.

 Cómo desalar el bacalao en el mesón de Cándido

Lo más importante de esta sencilla técnica es el agua, pues el líquido elemento es imprescindible para llevar a buen término el proceso de desalado. Antes de retirar la sal del bacalao, hay que tener en cuenta el tamaño y grosor de la pieza. En el vídeo siguiente, nosotros vamos a utilizar un trozo de falda, pero si tenéis un lomo, necesitará más tiempo para desalarse, alrededor de 48 horas. El proceso es muy sencillo: depositamos la pieza en un cuenco cubriéndolo con agua fría. Después, la introducimos en la nevera dejándola reposar 36 horas. Mucho cuidado porque hay que renovar el agua cada 12 horas. Transcurrido este tiempo, limpiamos bajo el grifo y la pieza está lista para cocinarse. Fácil, ¿verdad?

 

http://www.canalcandido.tv/receta/como-desalar-el-bacalao-441

Recent Posts

Dejar un comentario