¿Cómo hacer el cochinillo asado en casa al estilo Mesón de Cándido?
En el Mesón de Cándido queremos compartir con vosotros nuestra receta estrella para que podáis elaborarla en vuestras casas durante este periodo de cuarentena. Se trata del famoso cochinillo asado, un plato segoviano que ha dado lugar a un auténtico ritual. Prestad mucha atención:
Los ingredientes que necesitaréis no pueden ser más sencillos: un cochinillo con un peso de entre 4 y 4,5 kg, 100 gramos de manteca de cerdo, laurel y sal. Lo primero que debéis hacer es marcar longitudinalmente la columna del cochinillo. Para hacerlo podéis ayudaros de un cuchillo y seguro que así os resulta más sencillo. Ahora llega el turno de limpiar bien la carne y sazonarla. Cuando ya lo hayamos hecho, con la piel orientada hacia abajo, lo colocamos en una cazuela de barro. Debemos procurar que no esté en contacto directo con el fondo y, para ello, utilizaremos unos palos de laurel, poniéndolos debajo del tostón. Le añadimos un dedo de agua y precalentamos el horno a una temperatura de 180 grados. Dejamos que se cocine durante una hora y le damos la vuelta. Es importante pinchar un poco la piel para que no se formen burbujas e ir untando el cochinillo con manteca. Después de darle la vuelta, con unos 45 minutos de horneado será suficiente.
Así es como se prepara el cochinillo asado al estilo Cándido. Podéis hacerlo en vuestras casas siguiendo las instrucciones que os damos en este vídeo que ya supera el medio millón de visualizaciones. Para seguir la tradición, os recomendamos que lo trinchéis con un plato, pero tranquilos, no es necesario que lo rompáis contra el suelo. Eso ya lo haremos en el Mesón de Cándido cuando todo vuelva a la normalidad. ¡Qué aproveche!