¿Cómo hacer masa para pizza? Os lo contamos en el Mesón de Cándido
Si hay algo que nos está dejando claro la cuarentena es que las situaciones como esta despiertan nuestro perfil más “cocinillas”. Las redes sociales están repletas de personas cocinando sus panes caseros, sus croquetas, sus empanadillas… y sus pizzas. Por eso, hoy desde el Mesón de Cándido queremos enseñaros a cocinar vuestra propia pizza casera. Las compradas no están nada mal, pero os aseguramos que la sensación de comerte una que has elaborado con tus propias manos es realmente satisfactoria. De momento vamos a enseñaros a preparar la masa:
Los ingredientes son muy sencillos: 200 mililitros de agua, 500 gramos de harina, 20 gramos de levadura, un chorro de aceite y una pizca de sal. Comenzamos añadiendo la levadura de panadero en un bol, pero tened claro que nunca podemos mezclarla con la sal porque la mataríamos y nunca fermentaría. Añadimos el agua a la levadura y comenzamos a mezclar. Cuando esté bien fundido ya podemos ponerle un toque de sal y un chorro de aceite de oliva. Implementamos la harina y removemos con las manos hasta que quede suelta. La trabajamos hasta que nos quede una masa homogénea. No añadimos toda el agua y toda la harina desde el principio, sino que vamos a ir haciéndolo poco a poco. Podemos sacar la masa del bol e ir trabajándola en la mesa. Es una masa muy parecida a la del pan, pero más dura, así que nos llevará más tiempo. En el momento en el que hemos conseguido que esté muy homogénea. Debe reposar durante una hora y medie en un luchar seco y cálido para que fermente y ya solo tendríamos que darle la forma deseada.
Lleva su trabajo, lo sabemos, pero os aseguramos que valdrá la pena hacer vuestra pizza casera. Id pensando los ingredientes que queréis añadirle y prestad mucha atención a este vídeo del Canal Cándido TV.