¿Cómo hacer un buen solomillo de Wellington?
¿A quién no se le hace la boca agua con un buen solomillo de ternera? Una deliciosa fuente de proteínas que gusta a niños y mayores. Hoy queremos enseñaros una receta tradicional para cocinarlo al horno, envuelto en hojaldre, con una deliciosa salsa duxelle, cuya receta también está disponible en nuestro Canal de Cándido Tv.
Los ingredientes que vamos a utilizar para preparar nuestro solomillo de Wellington son: un solomillo de ternera, una lámina de hojaldre, salsa duxelle, mostaza de Dijon, huevo batido, sal y pimienta. Lo primero que vamos a hacer es salar nuestro solomillo y pimentarlo. Pasamos a sellar nuestra pieza de carne, para ello tiene que estar muy caliente el aceite. Debemos cerciorarnos de que el sellado sea homogéneo en nuestro solomillo. Extendemos nuestra salsa duxelle en papel transparente, procurando que el grosor sea homogéneo. Ponemos el solomillo sobre nuestra cama de duxelle y lo cubrimos con una fina capa de mostaza. Envolvemos nuestro solomillo con la duxelle con ayuda del papel transparente y lo metemos en el frigorífico. Dejamos que repose durante 30 minutos. Cuando haya pasado media hora, ponemos nuestro solomillo sobre una fina masa de hojaldre y lo envolvemos. Para que sea más fácil, implementamos un poco de huevo sobre nuestra masa. Prescindimos del hojaldre que sobre y le damos un toque de sal. Horneamos durante unos 18-20 minutos a 180 grados.
Ya tenemos nuestro solomillo de Wellington preparado para servir. Os dejamos un enlace con el que podéis seguir paso a paso esta receta y, además, también os dejamos la elaboración de la salsa duxelle. Dos recetas en una que os servirán para poder disfrutar de este plato tan espectacular.
Solomillo de Wellington https://bit.ly/2FquZTf
Salsa duxelle https://bit.ly/2FBvEjG