Cómo saber cuándo un melón está maduro

 In Sin categoría

Desde el Mesón de Cándido nos encanta daros pequeñas pistas o trucos que os sirvan para que vuestras labores en la cocina os resulten mucho más sencillas. En esta ocasión, queremos enseñaros cómo elegir un buen melón porque, como ya sabéis, la calidad y el estado de la materia prima van a jugar siempre un papel fundamental en el resultado de nuestro plato.

¿Cómo reconocemos, entonces, un melón maduro de otro que no lo está? Lo primero que tenemos que hacer es fijarnos en el color que presenta nuestra pieza, ya que es muy indicativo del estado de madurez. Debemos elegir el melón que presente tonos amarillentos, debido a que el color verde señala muy poca madurez. Tenemos que tener cuidado porque el color amarillo puede a deberse a otros factores, como la falta de contacto con la luz solar. Por lo tanto, el color es un indicativo fiable pero no definitorio. Por ello, debemos tener en cuenta el olor de la fruta. Si al acercar nuestra nariz percibimos un olor dulce, significa que el grado de madurez del melón es avanzado. Pero, sin lugar a dudas, la mejor forma de saber que nuestro melón se encuentra en su estado óptimo para el consumo es a través del tacto. Al presionar la parte trasera, la piel debe ceder y no mostrarse rígida. Ese es el mejor indicativo de madurez.

Nadie quiere llegar a casa de la frutería y descubrir que el melón que ha comprado todavía está verde. Por eso, esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda para hacer la mejor selección posible. A continuación, os dejamos el enlace a nuestro Canal Cándido TV, donde podréis escuchar estas sugerencias de la mano de uno de nuestros chefs. Adiós a los melones verdes en vuestro carrito de la compra.

https://bit.ly/2FSHRk7

 

Recent Posts

Dejar un comentario