Crema de patata de Cándido, un plato que combina con todo
Hoy os invitamos a poner en práctica esta receta de crema de patata que puede haceros brillar en vuestra cocina. Es tan básica en su ejecución, como sencillos los ingredientes que vamos a utilizar. De hecho, seguramente todos los tenéis en casa: aceite de oliva virgen, mantequilla, cebolla, patata, nata, agua, sal fina, pimienta blanca y una pizca de nuez moscada. En primer lugar, pondremos a calentar el cazo a fuego medio, añadiendo el chorrito de aceite y la mantequilla. Más tarde añadiremos la cebolla picada, con un poco de sal y pimienta blanca. A continuación llega el turno de la patata: bien pelada, hay que picarla en trozos más o menos regulares. Lo dejaremos así, pochándose, en el interior de la cazuela y durante unos minutos. Cuando se haya rehogado, se añade agua o caldo de ave, hasta que cubra la patata. Con el fuego vivo, dejaremos que la cocción se prolongue durante 10 minutos, aproximadamente.
Una vez listo, toca triturar. Lo haremos en la misma olla, retirándola antes del fuego, pero tomando precauciones para que las salpicaduras no nos manchen ni nos quemen. Triturada y bien fina, volvemos a colocar la crema sobre el fuego para que rompa a hervir. Añadimos la nata al gusto y un poco de nuez moscada. ¡Y listo para servir! Esta maravillosa y sencilla receta puede tomarse tal cual, pero lo mejor es acompañarla de otros productos cocinados, como ciertas carnes. Escuchad al cocinero Luis Salinero porque, en este caso, él aconseja añadir pollo deshilachado. Tampoco viene nada mal incorporar a la crema un puñado de frutos secos laminados o unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Si no lo tenemos claro, otra opción es decorar el plato primero y después añadir la crema de patata. Revisad el vídeo del Canal Cándido TV y manos a la obra.