Desde el Acueducto al Mudéjar, pasando por el Mesón de Cándido
Como seguro que ya os imagináis, en el Mesón de Cándido somos unos auténticos enamorados de la cultura segoviana. Estamos desando que todos los turistas conozcan cada rincón de nuestra ciudad. Nos encanta escuchar sus experiencias mientras se sientan en nuestros comedores y charlan sobre todo lo que han descubierto a su paso por Segovia. Hoy queremos daros una pequeña pista cultural que os puede ayudar en vuestra visita.
La ciudad de Segovia ha puesto en marcha una iniciativa turística llamada “Desde el Acueducto al Mudéjar” que os va a permitir descubrir todos los secretos de dos de los monumentos más importantes de la ciudad, el Acueducto y el Monasterio de San Antonio el Real. El Acueducto de Segovia es una de las obras de ingeniería romana más importantes de Europa. Fue construido para conducir hasta nuestra ciudad el agua de la Sierra y hoy en día es todo un símbolo segoviano. El Monasterio de San Antonio el Real data del siglo XV y es el máximo exponente del mudéjar segoviano. “Sus techumbres mudéjares, trípticos flamencos de barro de pipa, imágenes y objetos religiosos hace de este espacio un lugar único”, tal y como afirman en la hoja de ruta de esta visita guiada. En este recorrido de cerca de dos horas, los visitantes podrán recorrer la parte monumental del acueducto, desde el mirador del Postigo del Consuelo hasta el Monasterio de San Antonio el Real y visitar el interior del Desarenador de San Gabriel y al interior del Monasterio de San Antonio el Real.
No suena nada mal, ¿verdad? Una visita guiada perfecta para pasar un buen rato en la ciudad de Segovia. Os sugerimos que, tras un recorrido tan intenso, os animéis a acercaros al Mesón de Cándido para disfrutar de la cocina segoviana en un ambiente inigualable. Cultura y gastronomía en una misma jornada. ¿Qué más se puede pedir? Os esperamos a los pies del acueducto.