El cliente pregunta y el Mesón de Cándido responde
De un tiempo a esta parte, la presencia del Mesón de Cándido en el mundo digital se ha incrementado de forma notable. A ello contribuyen las nuevas herramientas de comunicación, es decir, las redes sociales, que han revolucionado el modo de conectar, vivir y compartir experiencias, resolver dudas e incluso informarse, si se hace buen uso de ellas. Para un restaurante, las más populares –Twitter y Facebook, fundamentalmente- ya son obligadas, al tiempo que la revisión de contenidos permite actualizar, periódicamente, la presencia online de cualquier negocio.
¿Qué hubiera pensado el insigne Mesonero Cándido de todo esto? Pues estamos convencidos de que le habría parecido una maravilla. Nunca se habría imaginado que una fotografía de su querido Mesón viajara de forma instantánea a los teléfonos de millones de personas de todo el mundo gracias a las redes sociales. O un plato de cochinillo, o una copa de vino, o un comensal haciéndose un ‘selfie’ con su nieto Cándido… ¡Qué cosas nos ha traído el progreso!
Lo mejor de todo es que las redes sociales nos permiten estar en contacto, de forma directa e inmediata, con nuestros comensales. Por cierto: gracias a su generosidad –vuestra generosidad- recibimos a diario decenas de fotografías de nuestra casa, que nos llegan a través de nuestras cuentas y esa etiqueta escrita en todos los comentarios, que reza: #MesónDeCándido ¡Sigue nuestras cuentas y luego nos vemos en el Mesón de Cándido!