El mayor genio de la gastronomía, en el Mesón de Cándido

 In Sin categoría

Llegó el gran día. Posiblemente nuestro abuelo, el genial Mesonero, habría disfrutado tremendamente. Él, Cándido, el segoviano que revolucionó la comida española, recibiendo al gran genio de la gastronomía mundial: Ferrán Adrià. Sin duda, un sueño y una asignatura saldada pues son muchas las ocasiones en las que Cándido López, el nieto del Mesonero, ha coincidido en diferentes foros de cocina con el genio de Rosas.

Por fin llegó el día en el que Ferrán Adrià apareció en la plaza del Azoguejo y cruzó el umbral de la puerta del Mesón de Cándido. Todos los honores para el cocinero que cambió la mentalidad de sus colegas y revolucionó la cocina española. El momento más cargado de simbolismo fue el del corte del cochinillo con el plato antes de las palabras y las maneras a la vieja usanza de Alberto López, hijo, padre y abuelo de Cándido, como él mismo se define. No deja de ser curioso que, ante el rey de las texturas y las técnicas más sofisticadas, el mesonero segoviano mostrase la sencillez de un método que demuestra que el cochinillo está asado en su punto y que se deshace como la mantequilla ante el corte de un plato que acaba estrellándose contra el suelo. También Adrià sonrió y disfrutó de ese momento tan espectacular.

Sin duda, han pasado personalidades de la vida pública y cultural de España y del resto del mundo por el mesón, pero la imagen de un Ferrán Adrià, emblema de la gastronomía mundial, levantando su mano con el plato dispuesto a trinchar un cochinillo asado en horno de leña con 21 días y alimentado solo con leche materna es algo que permanecerá para siempre en la memoria del mesón.

Recent Posts

Dejar un comentario