“Eliges un cochinillo gordo, tiernecito y sano…”
El cochinillo asado es una de las comidas más representativas de la cocina de Castilla y León y, sin ninguna duda, Segovia es el lugar que más fama ha adquirido gracias a este manjar. Es cierto que otros lugares de nuestra región también son bastante reconocidos, como Arévalo o ciertas zonas de Salamanca. En cuanto a su modo de preparación ha dado lugar a geniales polémicas, aunque la esencia sea siempre parecida. ¿Por qué os contamos esto?
Repasando la ingente bibliografía que nos dejó el genial Mesonero, hemos dado con unas páginas en las que recogía, precisamente, la historia del cochinillo en la cocina de la región. Pero lo que más nos ha llamado la atención es un poema que explica a la perfección la mejor forma de elaborar el famoso tostón asado. Lo escribió alguien que se hace llamar Manolo Perotas y dice así:
Eliges un cochinillo
gordo, tiernecito y sano,
de unos veinticinco días
y cuatro kilos escasos,
porque si es mayor resulta
grasiento, estopudo y basto.
Se pela bien peladito,
se abre de cabeza a rabo
y en tosca y negra cazuela
de tiñosero barro
se pone a temperaturas
de ochenta a noventa grados
La verdad es que, dicho así, suena bastante sencillo, ¿verdad? Esperamos que os haya gustado este poema que compartimos con vosotros, pero no os preocupéis, que de la elaboración del cochinillo asado ya nos ocupamos en el Mesón de Cándido. Os esperamos en la ciudad de Segovia.