Fraga Iribarne, la eclosión del Turismo en España y el Mesón de Cándido

 In Sin categoría

Lo cuenta Cándido, el Mesonero, en su libro de Memorias: cómo cambió España en la década de los 60 y, principalmente, en lo relativo al desarrollo del turismo internacional. De aquellos despistados viajeros -relata el Mesonero, a los que se conocía genéricamente por el nombre de ‘franceses’ (‘franchutes’, los llamaba el ceramista Daniel Zuloaga)- se pasó enseguida a una “auténtica oleada”, pues cada año se doblaban las cifras de turistas. “Los había por todas partes, de tal manera que la gente bromeaba diciendo que temía encontrarse uno debajo de la cama, bien pertrechado con su máquina fotográfica, tomavistas y bolsa de viaje”.

fraga

Fue también en los años 60 cuando se produjo la última y definitiva ampliación del Mesón. El Mesonero compró la casa colindante en 1961, cuyo frontal se asomaba enteramente al Acueducto, pero solo la parte de arriba, pues abajo había una churrería, una pescadería y un restaurante. Un año después empezaron las obras y, más tarde, se adquirirían los bajos citados, menos los que pertenecían al negocio hostelero. Fue el 31 de enero de 1968 cuando Manuel Fraga Iribarne, entonces ministro de Información y Turismo, se encargaría de inaugurar las nuevas dependencias. La ampliación fue tan importante, que permitía sobrepasar los mil cubiertos en un solo servicio algunos días del año.

La imagen que ilustra este ‘post’ no fue tomada aquel día, sino en una visita anterior, cuando se inauguró El Portalón, el último día del año 1967. La instantánea recoge el saludo del ministro a Patrocinio Duque, dueña, junto a Cándido, del Mesón del Azoguejo.

Recent Posts

Dejar un comentario