Guacamole al estilo Mesón de Cándido
Si hay un alimento que se ha puesto de moda en los últimos años ese es el aguacate. Hoy, en el Mesón de Cándido vamos a utilizarlo para elaborar un fantástico guacamole. Existen muchas recetas diferentes para prepararlo, pero nosotros os vamos a mostrar una en la que utilizamos ingredientes que se encuentran fácilmente en nuestro entorno europeo. Allá vamos:
Los ingredientes que vais a necesitar son dos aguacates, media cebolla picada, un tomate maduro picado, un zumo de media lima, una cucharada de cilantro picado, sal y pimienta. Lo primero que tenemos que hacer es poner la cebolla, el zumo y el cilantro en un bol junto al tomate para ir mezclándolo todo bien. Añadimos la sal y un punto de pimienta. Cortamos el aguacate por la mitad, sacamos el hueso y agregamos toda la carne del fruto a nuestro bol. Los huesos los vamos a utilizar más adelante para cubrir el guacamole y evitar así que se oxide demasiado rápido. Lo único que tenemos que hacer ahora es ir machacando nuestra mezcla hasta que obtengamos la textura deseada. Así de fácil. No es la receta más ortodoxa, pero es la que aporta a nuestro guacamole el toque especial del Mesón de Cándido.
Como curiosidad, os diremos que la palabra guacamole proviene del náhuatl Ahuacamolli, que se compone por las palabras Ahuacatl y molli, es decir, aguacate y salsa. Si queréis aprender a elaborar esta salsa de aguacate, no dudéis en ver este vídeo que hemos preparado para vosotros en el Canal Cándido TV.