“Hombre bien vestido, por su palabra es creído”

 In Sin categoría

Cándido, el Mesonero, era un hombre singular. Siempre estuvo pendiente de su negocio y de sus clientes, a quienes dedicaba todos sus desvelos. Su Mesón era mucho más que un negocio de hostelería: era su propia casa. Vestía de forma impecable, siempre con la chaquetilla blanca. Solo en algunas ocasiones muy importantes la cambiaba por el traje de segoviano. Así recibía a algunos comensales ilustres y así presentó la gastronomía segoviana en muchos países del mundo. Era tanta la importancia que daba al vestuario tradicional que, cuando las Águedas de Zamarramala eran reclamadas por el Mesonero, siempre lucían sus mejores galas. Algunas monteras del traje femenino pueden contemplarse en el Mesón, detrás de algunas vitrinas acristaladas, como si fueran pequeñas piezas de museo.

Desde este blog, hoy queremos hacernos eco –y, sin duda, recomendar la lectura- de un libro que acaba de publicarse bajo el título ‘Indumentaria de Segovia’, donde un grupo de expertos se aproxima a este contenido desde un punto de vista social, económico, festivo, iconográfico, etnográfico y léxico. Este importantísimo trabajo, editado por el Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’ de la Diputación de Segovia, está coordinado por el profesor Carlos Porro, de la Fundación-Centro Etnográfico Joaquín Díaz. Tejidos, técnicas (bordados, adornos…), ritos asociados y cultura popular. Y numerosas referencias pictóricas, como las que nos dejaron, desde Ignacio Zuloaga, a nuestro querido Lope Tablada de Diego. Sin duda, un trabajo memorable que aplaudimos y recomendamos desde el Mesón de Cándido.

Recent Posts

Dejar un comentario