La vendimia del Mesón de Cándido
Sin temor a equivocarnos, podemos asegurar que la bodega de vinos del Mesón de Cándido está a la altura de su cocina. Esto es así gracias al trabajo, conocimiento y buen hacer de nuestro sumiller, Pablo Martín Martín, que lleva con nosotros más de cuatro décadas dirigiendo la brigada de sala y seleccionado los vinos que se sirven en la casa. Pero no es de sumillería de lo que hoy queremos hablaros, aunque si este tema os gusta tanto como a nosotros, seguro que también os interesa conocer el proceso de elaboración y crianza de los vinos. Y, lo que es más importante, ¿cómo es el fruto de la vid? ¿Cuándo se realiza la vendimia? ¿Cuánto tiempo hay que esperar hasta que sale el primer vino del año? Y, por encima de todo, una pregunta que nos hacen muchos comensales: ¿Segovia es zona productora de vinos? Pues claro que sí.
Sí, en Segovia se elaboran vinos, muy ricos y de mucha calidad. Hay bodegas segovianas inscritas en tres denominaciones de origen: Rueda, Ribera del Duero y Valtiendas, esta última, la más segoviana de todas. Como el Mesón de Cándido no puede recomendar una u otra -porque todas trabajan muy bien- lo que sí sugerimos en esta época otoñal es consultar su oferta enoturística, pues algunas organizan visitas especiales en época de vendimia. Ahora es el momento de disfrutar del color de la viña, del arranque de los racimos de uva y del sabor del primer mosto. Y, si buscáis un lugar para degustar el vino que elaboran nuestras bodegas, lo tenéis bien fácil: el Mesón de Cándido.