Las Edades, siete años después del Premio Cándido

 In Sin categoría

En el momento de escribir estas líneas, Las Edades del Hombre echan el cierre a su edición cuellarana, después de recibir a casi 180.000 visitantes durante los siete meses que ha durado la muestra ‘Reconciliare’. Cuéllar cede así el testigo a Aguilar de Campoo, localidad de la Montaña Palentina que acogerá la magna exposición en el año 2018. Sin duda, una extraordinaria noticia para los aguilarenses y pueblos circundantes, pues es bien sabido que Las Edades son un revulsivo económico para las localidades elegidas como sedes.

las edades

En el año 2010, la Fundación Cándido, Mesonero Mayor de Castilla, recibió una candidatura muy especial: la de la Fundación Las Edades del Hombre, que optaba al Premio Cándido ‘A la Promoción de Castilla y León’. Las Edades habían terminado de celebrarse en Soria, bajo el título ‘Paisaje interior’. Era la décimo quinta muestra y con ella se cerraba el primer ciclo de grandes exposiciones, después de viajar a las catedrales de Valladolid, Burgos, León, Salamanca, El Burgos de Osma, Palencia, Astorga, Zamora, Segovia, Ávila, Ciudad Rodrigo; la Catedral de Amberes, la Catedral de San Juan el Divino de Nueva York y la Basílica de Nuestra Señora de la Encina –y San Andrés- de Ponferrada.

 

La candidatura de Las Edades prosperó y se alzó con la victoria del Premio Cándido. Han pasado siete años desde entonces y seguimos sintiéndonos orgullosos de haber reconocido su labor, que nos sigue permitiendo admirar las grandes obras de arte que han dormido, durante siglos, en templos, iglesias, conventos y pequeñas parroquias de todo el territorio de Castilla y León.

Recent Posts

Dejar un comentario