Orniturismo… a un paso del Mesón de Cándido
Son legión los turistas que visitan nuestra región, Castilla y León, y la provincia de Segovia buscando una modalidad de turismo muy relacionada con los destinos de interior. Nos referimos al orniturismo, una práctica elegida por muchos turistas europeos que eligen nuestro país atraídos por la biodiversidad, los espacios naturales y la existencia de numerosos observatorios para contemplar aves en sus propios hábitats y entornos.
Cuando este tipo de turista visita el Mesón de Cándido, siempre le recomendamos recorrer las numerosas rutas de flora y fauna que hay en la provincia de Segovia. Valles, pequeños cañones, márgenes de ríos, hoces, hayedos… cualquier lugar es especial para conocer e identificar especies de aves muy interesantes. De especial interés son los espacios lagunares, pero también otros escenarios espectaculares, como las Hoces del Duratón y del Riaza.
También hay una opción urbana que recomendamos desde el Mesón de Cándido. Hace unos días, el Ayuntamiento de Segovia organizaba unas Jornadas de Naturaleza con el orniturismo como principal reclamo. El grueso de la programación puso su broche final con una ruta ornitológica por el Cinturón Verde de Segovia, un recorrido de cinco kilómetros siguiendo el curso de los ríos Eresma y Clamores. Todo lo que ofrece esta ruta es, sencillamente, espectacular, pues pocas veces se puede ver, de forma tan clara, la biodiversidad de avifauna que tiene una ciudad de interior. Os recordamos el itinerario que se hizo entonces, partiendo de la Alameda del Parral (Fábrica de Borra). La ruta, sencilla y apta para todos los públicos, solo exige ganas de caminar, ropa y calzado cómodo, y unos prismáticos para la observación de aves. ¡Orniturismo a un paso del Mesón de Cándido!