Pasta negra en el Mesón de Cándido

 In Sin categoría

Los platos de pasta son realmente versátiles, ya que podemos trabajarlos con multitud de ingredientes diferentes. En forma de macarrón, de espagueti o de ravioli, la pasta gusta a niños y mayores. Pero la forma no es lo único que podemos escoger; también podemos decidir el color de nuestro plato y, en esta ocasión, desde el Mesón de Cándido os vamos a enseñar a elaborar una pasta negra.

Para preparar vuestra propia pasta negra con tinta de calamar tan solo vais a necesitar 300 gramos de harina (tipo panadero), sal, un huevo fresco de tamaño grande, 15 mililitros de aceite de oliva virgen, tres sobres de tinta de calamar, 15 mililitros de agua tibia. Os recomendamos que os pongáis unos guantes ya que la tinta de calamar es muy difícil de limpiar. Lo primero que vamos a hacer es poner el huevo y un poco de sal en una cazuela con harina. Le añadimos también un buen chorro de aceite de oliva y la tinta. Le vamos a poner un poco de agua, pero tened cuidado porque si os pasáis os va a quedar demasiado líquida y tendréis que utilizar más harina para espesarla. Sacad la masa de la cazuela y comenzad a trabajarla sobre la mesa hasta que consigamos que quede una pasta homogénea. Como la tinta apenas aporta agua, os daréis cuenta de que elaborar la pasta negra es algo más complicado, ya que vais a tener que ir añadiendo líquidos durante el proceso para evitar que se rompa o quede extremadamente dura. Es importante trabajarla hasta que quede blanda y bien unificada, si se cuartea no nos vale. Cuando ya está lista, le ponemos un poco de harina y acabamos de trabajarla. Lo que vamos a hacer es coger papel transparente o un poco de aceite para evitar que se nos rompa una vez que ya está terminada. La dejamos reposar un tiempo en la nevera y la pasta negra ya está preparada.

Y ahora que está lista os proponemos alguna receta que seguro que os encanta. Por ejemplo, podéis preparar esta pasta negra con champiñones y gambas o con mejillones y azafrán. ¿Qué os parece? Esperamos que esta nueva receta os haya servido de ayuda. Podéis seguir todos los pasos de su elaboración en este vídeo.

Recent Posts

Dejar un comentario