Platos veraniegos a la sombra del Acueducto de Segovia
Las pistas gastronómicas que podéis encontrar en el Canal Cándido TV son buenas por varias razones. Son útiles, se pueden seguir con facilidad y muestran claramente ingredientes, medidas y todos los pasos para ser ejecutadas con éxito. Muchas de ellas pertenecen al recetario del Mesón de Cándido, pues algunos platos que aquí se presentan forman parte de nuestra carta. Otras recetas son populares o típicamente españolas, como la que hoy os presentamos: el ajoblanco.
El ajoblanco es un plato frío, típicamente veraniego. Aprovechamos para recomendaros la consulta de la receta de gazpacho o la sopa fría de melón, yogur y menta, a través de este mismo Canal. Pero, en el caso del ajoblanco, no se incluye ninguna fruta. Basta almendra cruda y miga de pan. Por supuesto, uno o dos dientes de ajo… a gusto del comensal.
Tomamos, por lo tanto: 80 gramos de almendra cruda; 100 gramos de miga de pan; 500 ml. de agua fría; 60 ml. de aceite de oliva; 10 ml. de vinagre; sal; y 2 dientes de ajo. En un recipiente colocamos las almendras, el ajo y la sal, y batimos. A continuación, añadimos la miga de pan, aceite y vinagre, y volvemos a batir. Por último, incorporamos el agua, y volvemos a batir, hasta que la crema adquiera una textura homogénea.
Es importante servir el ajoblanco bien fresquito. A la hora de emplatar, basta con lo que hemos hecho hasta ahora, pero también podéis decorarlo con algún otro ingrediente, como polvo de jamón o alguna fruta refrescante bien troceada, como melón o unas sencillas uvas. Sin duda, es un plato refrescante y muy fácil de hacer. ¿Te animas a hacerlo? Sigue nuestras recomendaciones y disfruta con el resultado.