¿Sabes qué vino pedir para comer cochinillo?

 In Sin categoría

La pregunta que encabeza este post no es baladí. Se escucha con frecuencia entre los comensales, interrogándose entre sí de un lado al otro de la mesa. Hay quien lo tiene muy claro, pero otras veces la cuestión consigue generar un mar de dudas en la persona encargada de tomar tan difícil decisión. ¡Que nadie se alarme! Sentarse a la mesa en el Mesón de Cándido es una de las grandes experiencias de la vida, así que nada debe angustiarnos. Siempre recomendamos consultar las referencias incluidas en nuestra carta de vinos. La ha diseñado nuestro sumiller, Pablo Martín, así que nadie mejor que él para explicarla y defenderla ante quien haga falta.

 

La cuidada relación de marcas, tipologías y añadas que tenemos son el signo inequívoco de que el Mesón de Cándido es un gran restaurante. Aquí están representadas muchas zonas productoras de Castilla y León y España, así como de varias partes del mundo. Nuestra carta de vinos plasma la riqueza y variedad de nuestra bodega. Sin duda, una oportunidad para disfrutar de grandes vinos.

 

Pero vayamos a la cuestión del maridaje, es decir: ¿Qué debo pedir si quiero comer tal o cual plato? ¿Hay que seguir las reglas a rajatabla o podemos permitirnos alguna licencia? Como el maridaje es un arte, lo mejor es pedir consejo al sumiller, pues ninguna norma es obligatoria ni tampoco debe seguirse al pie de la letra. Como no siempre tenemos la posibilidad de pedir varios vinos, si solo podemos elegir uno lo mejor es tener como referencia el segundo de los platos. Si hablamos de cochinillo, los tintos ganan por goleada, y mucho mejor si tienen ciertos meses de crianza. No es cuestión de recomendar ningún vino en concreto, pero por eso de ‘tirar para el terruño’, la elección de tintos de la DO Ribera del Duero o de Valtiendas (esta última, zona productora de Segovia), siempre es un acierto seguro. ¡Salud y a disfrutar!

Recent Posts

Dejar un comentario