Segovia, paraíso terrenal
La pista cultural que hoy proponemos en este blog pisa suelo segoviano y, para entenderse de forma completa, viene acompañada de una cita popular: “De los Huertos al Parral, paraíso Terrenal”, un pareado que alude a la frondosa vegetación del valle creado por el río Eresma, al norte de la ciudad de Segovia. Es en este lugar donde se concentra el mayor número de monasterios y conventos, pues las órdenes religiosas elegían muy bien los enclaves donde levantar sus edificios.
Esta fértil vega se puede recorrer hoy a pie. No dista demasiado del casco histórico ni del Mesón de Cándido, por eso la recomendamos. Pero también porque es una ruta algo desconocida. Enclaves imprescindibles del recorrido son la Iglesia de San Lorenzo (interesante templo románico situado en el barrio del mismo nombre); el Monasterio de San Vicente el Real; el espectacular Monasterio Jerónimo de Santa María del Parral; la Iglesia de San Marcos; el Convento de los Carmelitas Descalzos; el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla y el Convento de Santa Cruz la Real.
Sin duda, al margen de los motivos religiosos, el mayor aliciente de este recorrido es contemplar un patrimonio monumental tan bien conservado, además de las alamedas, paseos y zonas verdes presentes en cualquier lugar, que nos permiten caminar casi en absoluto silencio. Un lujo en los tiempos que corren. Y a un paso del Mesón de Cándido.