Si estás en Segovia, “deja huellas, no cicatrices”

 In Sin categoría

Desde el Mesón de Cándido queremos felicitar al Área Turismo del Ayuntamiento de Segovia, que editó hace unas semanas un decálogo de ‘buenas prácticas’ dirigido al turista y al segoviano de a pie. A ambos perfiles les debería interesar que la ciudad –la que visitan o en la que están empadronados- luzca bonita todas las estaciones del año.

 

Todos tenemos que contribuir a que esta realidad sea posible, de ahí estos ’10 consejos de uso y disfrute de Segovia’, que es como se llama el decálogo. Porque lo importante es aprovechar las buenas cosas que nos ofrece nuestra ciudad, siempre desde el respeto y la consideración hacia los demás. Nos ha parecido interesante trasladaros el contenido íntegro de estos ‘diez mandamientos’, que dicen así:

 

1º. Segovia es tu casa. Compórtate como corresponde. Seas de aquí o no, Segovia es tu casa así que sonríe y sé amable y educado. Queremos que Segovia sea la ciudad más amable del planeta.

 

2º. Exige calidad y valórala como se merece. En Segovia buscamos la excelencia. Búscala tú también y premia a quien la consiga con una valoración positiva (también en redes sociales).

 

3º. Deja huella, no cicatrices. Queremos que nuestro patrimonio natural, histórico y cultural te marque. Pero no que tú lo marques a él. Disfrútalo con respeto… así lo estarás protegiendo. Mima Segovia.

 

4º. Aparca el coche y camina. “Las ciudades son libros que se leen con los pies”, así que siempre que puedas olvida el coche y camina. Es más económico, menos contaminante, ¡y mucho más sano!

 

5º. Mantén la calle limpia y libre de ruidos. La ciudad la hacemos todos. Usa el espacio público con respeto. Nuestro lema “Segovia limpia y guapa” va en contra de gritos, chicles, colillas y basuras que ensucian el suelo y la convivencia.

 

6º. Consume productos y servicios locales. Estarás apoyando el desarrollo sostenible, creando empleo y luchando contra el cambio climático; en definitiva, estarás contribuyendo a humanizar nuestra ciudad.

 

7º. Si algo te gusta: vuelve, repite y recomiéndalo. Si han vivido una buena experiencia en la ciudad ya sea con un comercio, servicio, producto, monumento o cualquier otra cosa, no dejes que sea un hecho aislado. Date el gusto de volver, repetir y recomendarlo a tus familiares y amigos; porque la Segovia que amamos merece visibilidad y reconocimiento.

 

8º. Segovia no termina en el Alcázar. ¡Explora! Sal del camino marcado y sorpréndete. Te aseguramos que ampliarás tu lista de rincones favoritos de Segovia.

 

9º. Sé previsor. Dice el refrán que hombre precavido vale por dos, así que es buena idea usar los servicios de información para organizarte, evitar pérdidas de tiempo y sorpresas no deseadas.

 

10º. ¡Pásalo genial! Pero con cabeza… Que inviertas tu tiempo en Segovia, que te diviertas aquí, es una gran idea. Pero hazlo de manera responsable. Evita disgustos y compórtate siempre de manera amable, sin provocar riesgos para nada ni nadie.

Recent Posts

Dejar un comentario