Zuloaga, Pedraza y el Mesonero Cándido

 In Sin categoría

Los célebres Conciertos de las Velas de Pedraza de la Sierra, localidad segoviana situada a media hora del Mesón de Cándido, permiten disfrutar de una experiencia cultural única, donde la música clásica suena en un ambiente excepcional, con calles y plazas decoradas con miles de luminarias. Este es un espectáculo sensorial de indudable belleza, que se acrecienta gracias a la propia villa de Pedraza, declarada de Conjunto Histórico Artístico desde 1951.

Hoy queremos reseñar esta cita cultural, que se celebra siempre a principios del mes de julio, porque desde hace algunos años se celebra en la explanada del Castillo de Pedraza, una fortaleza del siglo XII que fue adquirida en los años 20 del siglo pasado por el pintor Ignacio Zuloaga, famoso por sus escenas costumbristas y por retratar como pocos la España negra de su época. Hoy, los herederos del artista permiten el acceso a un museo dedicado a su obra, que se puede visitar todos los días del año.

La relación de Ignacio Zuloaga con Segovia fue muy intensa, y buena muestra de ello son las numerosas obras que pintó inspirándose en sus gentes y costumbres, en aquella Castilla que él mismo encontraba interesantísima y que fue una permanente fuente de inspiración para sus pinceles. La relación del Mesonero Cándido con los Zuloaga fue estrechísima, como ya hemos descrito en textos anteriores. Y, como no pudo ser de otro modo, Ignacio Zuloaga también llegó a visitar el Mesón de Cándido. Su última firma en el Libro de Oro dice lo siguiente: “Volveré, si Dios quiere”. Sin embargo, no pudo cumplir su deseo, pues el genial artista falleció en 1945.

Recent Posts

Dejar un comentario