Entre las cualidades de una ciudad como Segovia figura su capacidad para asimilar la diversidad cultural del turismo que recibe. El incremento de visitantes que registra cada año es directamente proporcional a su variada procedencia, aunque en los últimos tiempos se vive un repunte del turismo asiático. ¡Quién se lo iba a decir al Mesonero, precursor del turismo de masas desde una capital de provincias! Esta reflexión recuerda a quienes nos visitan que Castilla y León –la Comunidad Autónoma a la que pertenece Segovia, junto a otras ocho provincias- es la región más extensa de Europa y la de mayor biodiversidad. Gana por goleada en espacios naturales, por eso el valor medioambiental está considerado como uno de sus grandes privilegios.
Quien recorra nuestra geografía encontrará un vasto territorio repleto de edificios históricos de alto valor patrimonial y artístico; de hecho, somos una de las regiones con mayor número de monumentos del país. Abundan ermitas, iglesias románicas, catedrales, monasterios y un amplio escenario cultural asociado, como es el turismo religioso, con la Semana Santa como máximo exponente o Las Edades del Hombre, como gran fenómeno cultural que nos invita a entrar en las iglesias para contemplar el arte de sus diócesis.
Si las razones anteriormente descritas no fueran suficientes para que cualquier turista visite las ciudades de Castilla y León, ahí va otro argumento basado en la Historia. Hablamos de las grandes rutas que cruzan nuestro territorio, de norte a sur, de este a oeste: Vía de la Plata, Camino de Santiago, Atapuerca, Ruta de Carlos V, Canal de Castilla… Cualquier destino satisface los deseos del visitante y, de entre todos ellos, Segovia es un extraordinario lugar para comprobar el potencial de los recursos propios. Baste recordar que ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad, junto a sus ciudades hermanas, Ávila y Salamanca. ¿Turismo de interior? Por supuesto, en verano y en cualquier época del año. Y, desde luego, desde el Mesón de Cándido estamos orgullosos de contribuir a fortalecer un sector de tanta importancia para nuestra tierra.