La Semana Santa está unida a la tradición. Las procesiones ahondan en el sentimiento de cada tierra, mientras que la gastronomía se convierte en protagonista principal durante más de una semana. En ningún lugar lo saben mejor que en el Mesón de Cándido. La Semana Santa es recogimiento, pero también, celebración. Y en el afamado restaurante, este año se celebra algo muy especial: el 90 cumpleaños de Alberto López Duque.
Hostelero segoviano, propietario del Mesón Cándido y Mesonero Mayor de Castilla, Alberto López Duque aún sigue pegado a los salones del mesón, dispuesto a compartir el legado que le dejó su padre y que ha llevado al Mesón de Cándido a ser uno de los referentes nacionales de la gastronomía. Su cumpleaños representa la esencia del restaurante, esa tradición que se transmite de generación en generación y que entronca con el mismo espíritu de la Semana Santa.
Porque son millones los españoles que disfrutarán de uno de los atractivos turísticos más importantes de nuestro país. Y muchos de ellos lo harán a través de la gastronomía tradiciones de Mesón de Cándido.
El cochinillo asado no desaparece de la carta, pero durante unos días rivaliza con otras materias primas, como los pescados y las salazones. El bacalao es obligado. Versátil, sabroso y muy nutritivo, los clientes del Mesón de Cándido conocen bien este producto -tan ligado al recetario tradicional español- y demuestran su absoluta devoción a la hora de pedirlo. En nuestro caso, el ajo arriero y el potaje nunca faltan en la carta. El primero de ellos es una sencilla receta a base de bacalao, ajo, pimentón y aceite de oliva; en el segundo intervienen las legumbres y las verduras, como los garbanzos y las espinacas
Conviene no olvidarse tampoco del recetario dulce, muy presente en el mesón durante estas fechas. Nunca faltan las torrijas ni la leche frita, que se suman a un amplio abanico de referencias, presente en todos los rincones del territorio segoviano y regional, donde abundan los pestiños, las roscas, los bollos e incluso las orejuelas, que se prolongan hasta estas fechas incluso después del Carnaval. Sin duda, apuntes interesantes para vivir la Semana Santa en sintonía con su recetario más ligado a la tierra y que encuentran en el Mesón de Cándido el mejor lugar para disfrutar de la tradición y de la Semana Santa.