Un viaje al corazón de Cándido

Los que seguís habitualmente este blog, sabéis que nos encanta compartir de vez en cuando las palabras de Cándido, las que nos dejó por escrito y las que dejó en el recuerdo de sus amigos y familiares. Por eso queremos dejaros un pedazo del libro Yo, Cándido. Memorias del Mesonero Mayor de Castilla en el que habla directamente con su nieto. Porque estamos convencidos de que resume a la perfección el espíritu de Mesón de Cándido.

“A estas alturas, comprenderás, yo ya no tengo tiempo, ni ganas, de cambiar en lo que se refiere el aspecto gastronómico que rige esta Casa desde hace ya muchos años, con buen éxito, eso hay que admitirlo. Yo sigo creyendo que la cocina puramente doméstica, tradicional y práctica es válida si la acompaña al mismo tiempo la reflexión, la innovación e, incluso, una cierta dosis de fantasía. Si esto no se hiciera, creo que la cocina popular, tan sabrosa y honrada, se estancaría. Hace falta que personas con sangre joven, como tú, jóvenes con vigor, energía y voluntad impulsen la cocina tradicional y, a pesar, del riesgo que comporta, asimilen las nuevas fórmulas que los tiempos actuales exigen, sin desdeñar en modo alguno todo lo bueno que tiene la cocina de siempre. Ése es un reto para ti, querido nieto; pero antes has de hacerte bachiller, y luego abogado, que esa es mi ilusión. Y después irás por el mundo, por los grandes fogones de este país y de otros países, para que los buenos amigos de tu abuelo te enseñen tantas cosas que ellos saben y que luego tú te encargarás de adaptar, con mucho tino y talento, en el Mesón de Cándido del siglo que viene”.

Unas palabras que definen la evolución de Mesón de Cándido, que ha sabido adaptarse al siglo XXI sin renunciar a la gran tradición que lo sustenta.