Gracias a la colección de vídeos del Canal Cándido TV, cualquier aficionado a la cocina puede aprender recetas, trucos y consejos de cocina de la mano de grandes profesionales. En el que presentamos a continuación, Luis Salinero enseña a deshuesar y atar una paletilla de cordero para asar. No es necesario ser un experto para que la técnica salga bien, solo hace falta tener un poco de paciencia y cierta destreza en el manejo del cuchillo. El vídeo –que se puede ver pinchando en el enlace- es muy didáctico y enseña a preparar la paletilla paso a paso. Hemos elegido esta pieza porque es más jugosa. ¿Probamos la técnica del deshuesado? Atención, porque ese es el primer paso. Luis recomienda tener en cuenta que una pieza de estas características tiene tres huesos, aunque conviene retirar primero el más plano de todos, marcándolo poco a poco por ambos lados de la pieza. Después se retira el hueso de en medio y, por último, hay que esforzarse un poco en arreglar el que sobresale por el extremo de la pieza, con la ayuda del cuchillo.
Antes de atar la pieza, se sazona con pimienta blanca, tomillo seco y sal. Se puede rellenar a gusto del comensal pero, en este caso, prepararemos la paletilla tal cual. Con la ayuda de un hilo de atar, iremos rodeando la pieza hasta completar el atado. La técnica es un tanto laboriosa, pero os aconsejamos completarla hasta el final porque el resultado es espectacular. Poco más hay que añadir… como el sazonado ya está hecho, basta introducir la paletilla al horno (220º durante 50 minutos, aproximadamente) y disfrutarla después con un buen vino tinto y en la mejor compañía. ¡Buen provecho!
Deshuesar y atar una paletilla de cordero