Los ‘Restaurantes de la Buena Mesa’

Reina Sofia Candido

Pocas cosas identifican mejor a un gremio como el asociacionismo. Desde hace décadas, los colectivos de cocina y hostelería se encargan de tejer relaciones entre los profesionales, que son los que sustentan la gran pirámide de un sector de extraordinaria importancia para la economía de los territorios. El Mesón de Cándido ha formado parte (y lo sigue haciendo) de los colectivos de cocina más importantes del país. Pertenece a la red europea de Eurotoques, Maestres de Cocina, Asociación Nacional de Sumilleres, Asociación de Camareros de Segovia y, por supuesto, de la Asociación de Restaurantes de la Buena Mesa, de la que Cándido López Cuerdo (nieto del Mesonero) es vicepresidente.

Hoy recordamos a este último colectivo porque, en su creación, tuvo mucho que ver el Mesonero. Nació hace escaso medio siglo por iniciativa de varios restaurantes españoles (entre ellos, el Mesón de Cándido), con el objetivo de preservar los valores de la familia, la tradición y el buen hacer, considerados puntales de una mesa y una cocina de calidad. Todavía hoy, y con carácter anual, los miembros del colectivo se reúnen en su tradicional ‘Capítulo’, donde ponen en común sus inquietudes y hacen balance de su actividad más reciente.

Los Restaurantes de la Buena Mesa celebraron su primera reunión en el Mesón de Cándido, el 30 de mayo de 1973. Sus fundadores fueron Agut d’Avignon, Quo Vadis, Reno y Soley (todos ellos, de Barcelona); Hotel Castillo (Balsaín); Guria y Lasa (Bilbao); El Anteojo (Cádiz); Can Gatell, Casa Gatell y Eugenia (Cambrils); Hotel Durán (Figueras); El Bodegón, Horcher, Jockey, O’Pazo y Zalacaín (Madrid); Rincón de Pepe (Murcia); Josetxu y Las Pocholas (Pamplona); Arzak y Nicolasa (San Sebastián); Currito (Santurce); El Burladero (Sevilla); El Greco (Sitges), Sol Ric (Tarragona); La Fragua y Masía Bou (Valladolid y Valls); y, por supuesto, el Mesón de Cándido…. una relación de restaurantes y mesones fundadores que aquí reproducimos tal y como enumeró el Mesonero en sus Memorias.