La cocina del Mesón de Cándido es un viaje sensorial por los platos y recetas más representativas de la provincia de Segovia. Nuestra casa, firme defensora de los alimentos tradicionales, demuestra también su compromiso con una parcela de extraordinaria importancia para un restaurante, como son los vinos. La revolución enológica que ha experimentado el sector en Castilla y León nos obliga, en primer lugar, a mantener en nuestra carta referencias de todas las zonas de vinos de Castilla y León, ofreciendo al comensal un amplio muestrario varietal de todos los territorios. En el Mesón de Cándido hay vinos de las denominaciones de origen Ribera del Duero, Rueda, Toro, Cigales, Bierzo y del marchamo Vino de la Tierra de Castilla y León. Pero, junto a estas zonas veteranas, también se pueden encontrar referencias de otros territorios de indudable interés en Castilla y León, como son Valtiendas (en nuestra provincia de Segovia); Tierra del Vino de Zamora y Valles de Benavente (Zamora); Arribes del Duero (noroeste de la provincia de Salamanca y sudoeste de Zamora); Sierra de Salamanca (Sierra de Salamanca); Arlanza (zona comprendida entre Burgos y Palencia), y Tierra de León (sur de la provincia de León). Todos estos territorios también están reconocidos y amparados con figuras de calidad.
Los vinos de Castilla y León ocupan una parcela muy destacada en nuestra carta y muestran la riqueza varietal de sus cepajes. Vinos de tempranillo, verdejo, prieto picudo, garnacha, Juan García, rufete, mencía… todos están representados en el Mesón de Cándido. Déjese aconsejar por nuestro sumiller, Pablo Martín, quien, desde hace cuatro décadas, se encarga personalmente de cuidar los vinos de nuestra bodega. Aunque aquí puede encontrar vinos de casi todas las zonas vinícolas españolas, merece la pena conocer las referencias de mayor proximidad, como son los vinos de Castilla y León.