El origen del título del Mesonero Mayor de Castilla

El título de Mesonero Mayor de Castilla supone un gran orgullo para todos los que formamos parte de la familia del Mesón de Cándido. Pero, ¿quién fue el primero en nombrar al genial Mesonero con este título? Hoy queremos aprovechar este blog para responder una pregunta que genera mucha curiosidad.

Debemos remontarnos al año 1949, hace más de 70 años. Fue en nuestros comedores donde un miembro de la Cofradía de los Doce Apóstoles decidió que Cándido era merecedor de esta condecoración. La Cofradía estaba formada por grupo de intelectuales y periodistas, entre los que destacaba el político Francisco Guillén Salaya. Encontramos otros nombres como los de Francisco Casares, Emilio Romero, Luca de Tena, Escobar, Ferreira, Aparicio, Pedro Chicote, Luis Cano Lozano, Bustillo, Pozuelo y Félix Valencia. Este reconocido grupo tenía la costumbre de reunirse una vez al mes y, todos los años, el Mesón de Cándido tenía el honor de recibirles. Después de cada comida, ofrecían eruditas e interesantes reflexiones, por lo que todos en el mesón los esperábamos con ganas e ilusión. Vestíamos a nuestra casa con las mejores galas y tamborileros y dulzaineros recibían a la Cofradía. Era un auténtico espectáculo. Fue este prestigioso grupo quién nombró a Cándido Mesonero Mayor de Castilla. Coincidiendo con su 80 cumpleaños, el rey Juan Carlos refrendó este título, que se ha convertido en uno de nuestros grandes tesoros.

Hoy en día, es Alberto Cándido, hijo del Mesonero y segunda generación de nuestra casa, es quien luce con orgullo el medallón que reconoce la labor que nuestra casa y, en especial, Cándido López, ha llevado a cabo en la hostelería de nuestro país.