Así cocinamos la sopa castellana en Mesón Cándido…
La receta que proponemos en esta ocasión seguramente nos recordará la cocina de nuestras abuelas. Es uno de los platos más típicos de la cocina castellana y forma parte de la base de la cocina popular. Se trata de la sopa castellana. Es una receta humilde, económica, tremendamente nutritiva e ideal para combatir el frío. Sin duda, la sopa castellana es uno de los platos tradicionales más importantes de la historia del Mesón de Cándido y su vigencia nos obliga a mantenerlo siempre en nuestra carta.
En este vídeo del Canal Cándido TV mostramos cómo elaborar la receta, paso a paso. Se utilizan ingredientes muy básicos, como el pan, e incluso es recomendable guardar el del día anterior. Además del pan, la receta incluye jamón, ajo, pimentón, aceite de oliva virgen y huevos. El primer paso es calentar el aceite en una olla para después añadir el ajo picado. Cuando esté dorado, se añade el jamón (aquí utilizamos jamón segoviano, pero podemos elegir un jamón con Denominación de Origen Guijuelo). A continuación, se añade el pimentón, evitando que se queme, y luego el pan (mejor de hogaza), que previamente habremos cortado en rebanadas. Por último, se añade el caldo (puede ser de pollo) o el agua, un huevo escalfado y se corrige de sal.
La sopa castellana es un clásico del Mesón de Cándido. Tanto es así, que la receta está recogida en el libro ‘La Cocina Española’ de Cándido, Mesonero Mayor de Castilla, en su capítulo dedicado a Castilla La Vieja. Aquí se recomienda incluir unos cominos, si al comensal le gusta su aroma, que habrá que añadir cuando la sopa empiece a hervir. Sin duda, una receta que forma parte de la memoria gastronómica de muchas generaciones.