Cándido, mirada de bronce sobre fondo azul
Segovia tiene a Cándido López como uno de sus hijos más ilustres. Una consideración que siempre nos ha llenado de orgullo, pues el segoviano nació en Coca, aunque vivió en la ciudad del Acueducto durante toda su vida. El mobiliario urbano de la ciudad rinde homenaje al Mesonero con una espectacular escultura situada en la rotonda de Sancti-Spiritu. Seguramente haya pasado por delante de ella en alguna ocasión. Se trata de un conjunto escultórico en bronce que representa al Mesonero sosteniendo un plato justo antes de partir varios cochinillos, dispuestos delante de él sobre las andas. La silueta –y la mirada penetrante del Mesonero- se recorta sobre el cielo azul de Segovia si se observa desde abajo. Compruébelo. Se trata de un extraordinario trabajo del escultor Luis Sanguino. La estatua se inauguró el 10 de abril de 1996 y fue promovida por la Federación Española de Hostelería y Restaurantes. Se sufragó en su totalidad con aportaciones de hosteleros de toda España. Aquel día fue muy importante para toda la familia del Mesonero, pues estuvo arropada por numerosos amigos y vecinos, y también asistieron a su descubrimiento el entonces presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, y el alcalde de Segovia, Ramón Escobar.
Otra pista para seguir la huella del Mesonero en el mobiliario urbano de Segovia nos conduce a la misma entrada del Mesón de Cándido. También Luis Sanguino es el autor del busto colocado casi en la misma puerta de la entrada. Se inauguró el 1 de diciembre de 2003 con motivo del centenario del nacimiento de Cándido y fue un homenaje del Ayuntamiento de Segovia a la figura del insigne hostelero. El descubrimiento del busto contó con la presencia de la entonces consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, y del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes. Sin duda, dos pistas de interés que recuerdan al Mesonero en la ciudad que él tanto quería.