‘Acanalar’, una técnica decorativa con mucho gusto
El capítulo dedicado a trucos y técnicas de cocina es uno de los más consultados por el Canal Cándido TV. Os invitamos a viajar por sus contenidos porque seguramente encontraréis pistas de interés para poner en práctica en vuestras cocinas. Lo que hoy proponemos es una técnica tremendamente sencilla, que os permitirá dar un toque diferente en la decoración de frutas y verduras. La técnica se llama ‘acanalar’ y, como su propio nombre sugiere, se trata de formar ‘canales’ o ‘surcos’ en la parte exterior de las frutas y verduras. Se hace con la ayuda de una herramienta y con la única intención de embellecer la pieza antes de servirla ante el comensal.
No es difícil encontrar un ‘acanalador’ en el mercado, tienda o supermercado. A la hora de utilizarlo, conviene recordar que lo interesante es dibujar los surcos en la zona exterior de la pieza y que lo ideal es que la piel de la fruta o la verdura sea firme, consistente. Los canales serán simétricos y tendrán la misma distancia entre sí. Podemos acanalar cítricos (limones, limas, naranjas…), frutas con piel (manzanas, por ejemplo) y multitud de verduras, como el calabacín o la zanahoria. Una vez acanalada, la pieza se coloca sobre la tabla de la cocina y procedemos a cortarla con un cuchillo, antes de cocinarla y servirla como guarnición, o como paso previo antes de añadir cada rodaja en un cóctel o una bebida refrescante. Dejad volar vuestra imaginación y adelante con esta sencilla técnica de cocina. Repasad los consejos del vídeo cuantas veces creáis necesario y suerte en la práctica.