Cándido, precursor ‘foodie’

 In Sin categoría

¿Le resulta imposible guardar el móvil cuando está en un restaurante?; ¿Le genera un dilema decidir en qué parte de la mesa va a colocarlo?; ¿Siente el irrefrenable impulso de fotografiar cada plato a sabiendas de que sus acompañantes no podrán empezar a comer hasta que termine de hacerlo? Todas estas preguntas nacen fruto de la observación de nuestros camareros y jefes de sala cuando tienen que atender a un comensal ‘hiperconectado’, y mucho más si es un amante de la buena gastronomía. Nunca antes nadie había mostrado al mundo con tanto detalle lo que come y dónde lo hace, con una inmediatez pasmosa y casi en tiempo real.

 

Muchas veces, la visita a un restaurante se convierte en una experiencia gastronómica difícil de olvidar. Puede que usted solo sea un amante de la fotografía, aunque quizá su perfil se ajuste también a esa novedosa corriente: la del moderno ‘foodie’ rastreador de tendencias. ¿En su caso se integran ambas parcelas? Pues lea con atención: en nuestra casa, la fotografía no tiene límites. Puede comprobarlo porque hay decenas de ellas colgadas en las paredes. No se extrañe si muchas de ellas están hechas en blanco y negro: sí, Cándido, el Mesonero, se anticipó a la moderna (hoy) tendencia de fotografiarlo todo, sobre todo en lo relativo a sus ilustres comensales. De alguna manera, en su época fue pionero de esa nueva corriente que hoy nos invade buscando el retrato, el plato, el detalle y la experiencia del comensal.

 

¿Se siente identificado? Pues adelante, la creatividad es cosa suya. El plato está sobre la mesa. Busque el ángulo, la luz y disfrute de la comida. Comparta su fotografía, si lo estima oportuno. El Mesón de Cándido está en las redes sociales… lo sabe, ¿verdad? No olvide utilizar nuestra etiqueta #MesóndeCandido, que ya se ha convertido en el eco digital y multiplicador de miles de experiencias. Esperamos la suya.

 

Recent Posts

Dejar un comentario