Cuando Sofía Loren fue nombrada alcaldesa del Mesón
La popularidad del Mesón de Cándido se acrecentó de forma notable en la década de los 50 del siglo pasado. En algunas ocasiones nos hemos referido aquí a algunos visitantes ilustres y, aunque es difícil enumerarles a todos, muchos merecen un recuerdo especial por la relevancia de su presencia en nuestra casa. Sofía Loren visitó el Mesón de Cándido en incontables ocasiones. Es interesante rescatar algunas fotografías antiguas que dan testimonio de su presencia, especialmente la que recuerda su nombramiento como ‘alcaldesa del Mesón’. En aquella ocasión, Cándido organizó una sencilla ceremonia de entrega del ‘bastón de mando’, muy parecida a la que celebran las alcaldesas de Zamarramala el Día de las Águedas.
Aquella visita se produjo en 1963, durante el rodaje de la película ‘La caída del Imperio Romano’, pues algunas localizaciones se encontraban en la provincia de Segovia. Sin embargo, no era la primera vez que la popular actriz italiana comía en el Mesón: una visita anterior ya había causado tanto o más revuelo, no solo por su imponente presencia, sino porque en aquella ocasión le acompañaba Charlton Heston. Ambos se encontraban en pleno rodaje de El Cid. “A Casa Cándido, con mucho gusto”, escribió entonces el actor norteamericano.
El nombramiento de ‘alcaldesa del Mesón’ contribuyó a acrecentar la fama y el prestigio del Mesón de Cándido y la práctica se popularizó enormemente a partir de la década de los 60. La distinción se concedía a ilustres visitantes de género femenino y el nombramiento se hacía efectivo con la entrega de un pergamino y el atributo –en este caso, el bastón de mando- correspondiente. Cándido era el encargado de oficiar la ceremonia, de principio a fin. Era un acto simbólico y solemne. El nombramiento de Sofía Loren probablemente fue uno de los que mayor repercusión tuvo en aquella época, pero otros muchos ejemplos dan buena cuenta de que se siguieron realizando con notable éxito. Baste el ejemplo de un nombre anónimo, Patricia Gray, la ‘turista once millones’, que estampó su firma y recogió su bastón de mando el 13 de septiembre de 1964.