“Cuarenta sabores tiene el cerdo y todos son buenos”

 In Sin categoría

Poco más de un mes queda en el calendario para la festividad de San Martín, que irremediablemente nos anuncia los primeros fríos del invierno y las fechas de las tradicionales matanzas del cerdo; una tradición que, aunque en franco retroceso, todavía permanece arraigada en muchas poblaciones del medio rural de Segovia y Castilla y León. Al hilo de esta festividad, nos parece curiosa la abundancia de citas, sentencias y refranes que hacen alusión al marrano, cerdo, puerco, lechón, cochinillo… y delicioso festín, al fin y al cabo. La primera de ellas, alude al mismísimo 11 de noviembre, que es cuando “a todo cerdo le llega su San Martín”. Tradicionalmente, esta fecha es la elegida como la más idónea para sacrificar al animal. Su práctica tenía una extraordinaria importancia, pues de ella dependía el aprovisionamiento de las despensas para el resto del año.

 

Tomamos prestada la sabiduría del refranero para recordar otras citas célebres relacionadas con el cerdo y sus alimentos. Todas proceden de las zonas rurales de nuestra tierra y, de nuevo, muchas de ellas están asociadas al santoral, lo que evidencia la relación del animal con costumbres, modos de vida, la propia religión cristiana y todo tipo de tradiciones seculares. Todas estas frases, citas y sentencias tienen mucho de verdad: “Del puerco, hasta el rabo es bueno” (¿alguien duda del buen sabor de cualquier pieza?); “Cuarenta sabores tiene el cerdo y todos son buenos” (nunca hemos encontrado ninguno que disgustara al paladar, esa es la verdad); “Del cerdo, hasta los andares” (¡todo está tan rico!); y “En habiendo vino, aceite y manteca, media botica tenemos” (en esta casa tampoco entra el médico…). ¿Se pueden decir tantas verdades en tan pocas palabras?

 

Recent Posts

Dejar un comentario