“La comida da la medida de la cultura de un pueblo”

 In Sin categoría

Frase lapidaria donde las haya, aparece destacada sobre uno de los arcos de los comedores del segundo piso del Mesón: “La comida da la medida de la cultura de un pueblo”. La cita es de Luis Antonio de Vega, escritor y periodista vizcaíno, que formó parte de aquel grupo de incipientes gastrónomos de la segunda mitad del siglo XX en España. Esta frase ya forma parte del inmenso ‘collage’ del Mesón de Cándido. Posiblemente, uno de los atractivos visuales que despiertan el interés y la curiosidad de los comensales. Y no es para menos, porque ese inmenso mural -que se desplaza de estancia en estancia por los comedores del viejo Mesón- relata en sus paredes –con fotos, citas y textos- una buena parte de la historia de este país. Claro que la cita en cuestión nos hace reflexionar por la crudeza de la misma, ya que traslada el hecho gastronómico a la realidad social de cada pueblo.

 

Sin duda, en aquellos tiempos, en muchas comarcas de esta región, hoy puntera del turismo rural, la gastronomía brillaba por su ausencia: era una cuestión de supervivencia alimentaria. Tras esta obligada reflexión, si tuviésemos que medir la cultura de Segovia y de Castilla y León en nuestros días, vamos sobrados. Nunca una región –un territorio tan diverso como el nuestro- proporcionó a la cultura tan cantidad de materias primas, recetas tradicionales, apuntes vanguardistas y argumentos de corte etnográfico y antropológico ligados a la comida, lo que nos lleva a asegurar que Segovia está a la altura “y a la medida” del pueblo.

 Luis Antonio de Vega falleció en 1977, lo que le permitió, en muchas ocasiones, compartir charla y sobremesa con Cándido en el Mesón segoviano. Fue autor de dos libros de obligada consulta en la década de los 80 del siglo pasado: ‘Viaje por la cocina española’ y ‘Guía Gastronómica de España’. Sus apuntes sobre los vinos que ‘pitaban’ en la época muestran un panorama desolador, comparado con el colorido del siglo XXI.

Recent Posts

Dejar un comentario