Las Edades regresan a Segovia
El año 2016 apura sus últimos destellos anunciando para Segovia la celebración de uno de los acontecimientos culturales más relevantes del año. La Fundación Las Edades del Hombre anunciaba este verano qué localidades de Castilla y León se convertirán en las futuras sedes de esta magna exposición de arte religioso. Cuéllar recibía la mejor noticia, porque este municipio segoviano será el destino de la muestra en 2017.
En el momento de escribir estas líneas, aún se desconoce el emplazamiento de la muestra y tampoco el título de la edición cuellarana. Pero, sin duda, desde el Mesón de Cándido nos alegramos porque esta noticia tiene una extraordinaria relevancia para la localidad pinariega. Cuéllar, con indudables atractivos patrimoniales, se situará en primera línea informativa durante los meses de la muestra, pero también en el epicentro del turismo nacional. Y eso es bueno para todos. Será un año intenso para los vecinos, pero también para la hostelería y el comercio. Se sucederán las actividades culturales y la propia localidad vivirá una oportunidad única para dar a conocer sus recursos.
Parece que fue ayer, pero desde aquella primera edición en la Catedral de Valladolid, han pasado casi tres décadas. Pocos acontecimientos culturales son capaces de movilizar un número tan importante de visitantes como Las Edades del Hombre. En la propia ciudad de Segovia pudimos comprobarlo en el año 2003, cuando la Catedral recibió a 859.000 visitantes gracias a ‘El árbol de la vida’. Fue tanta la repercusión de la muestra, que la propia Fundación Cándido, Mesonero Mayor de Castilla, entregó uno de sus premios a la Fundación Las Edades del Hombre. Era el año 2012. Cinco años después, en 2017, Cuéllar se prepara para recibir nuevos ‘tesoros’, los de nuestra diócesis y los del turismo.