Segovia e Isabel la Católica

 In Sin categoría

Pocos personajes históricos despiertan tanta curiosidad como Isabel la Católica. Su figura, fascinante, controvertida y polémica, ha sido descrita por historiadores, pero también narrada en varias producciones cinematográficas. Muchos lugares históricos -donde ella nació, vivió y reinó- hoy permanecen en pie, probablemente tal cual ella misma los conoció. Por eso el turista que se adentra en sus antiguos dominios recibe una lección de historia muy particular, narrada hoy por los habitantes del siglo XXI.

Segovia e Isabel la Católica

La Ruta de Isabel, de la reina Isabel la Católica, también tiene su epicentro en la ciudad de Segovia. De hecho, hay varios lugares claves, como el Alcázar y la iglesia de San Miguel. Aquí fue proclamada reina cuando falleció su hermano Enrique, en 1474. Hoy, el Alcázar se puede visitar y, de algún modo, quien recorre sus dependencias puede hacerse una idea de cómo era la vida en aquella época. Y, si la imaginación ayuda, revivir las intrigas palaciegas de una época que marcó la Historia de España. Muchos otros lugares de la capital recuerdan a la reina, como el mismísimo Acueducto -que los Reyes Católicos se encargaron de restaura-, a la Casa de las Cadenas o la Torre de Arias Dávila.

Desde luego que hay muchos otros puntos de la geografía de Castilla y León que recuerdan a la reina, como Madrigal de las Altas Torres (donde nació), Arévalo, El Tiemblo y los Toros de Guisando, la propia ciudad de Valladolid y Medina del Campo, donde falleció en 1504. Pero como estamos en Segovia, nuestra recomendación se queda en casa, en esta ciudad hermosa y privilegiada que tuvo el honor de coronarla y escribir así un capítulo de nuestra historia.

Recent Posts

Dejar un comentario