Cándido ‘Bocuse’
Todos los años, con mayor o menor representatividad, se celebra en España el concurso nacional de cocineros, que compiten en la final del prestigioso campeonato mundial Bocuse d’Or. A principios del año 2000 –coincidiendo con el cambio de siglo- el periodista Javier Pérez Andrés sugería que, de la misma manera que un concurso dirigido a profesionales y de este calibre llevaba el nombre del legendario cocinero Paul Bocuse, en Castilla y León se debería contar con un Premio Cándido de Cocina que encabezara un concurso de carácter regional. Rescatamos parte del texto publicado en El Norte de Castilla en marzo de 2003 por dicho periodista: “Cándido López escribió las páginas de mayor calado de la imagen de la gastronomía española, enmarcada en un espacio y tiempo difícil y controvertido, pero fue el germen de lo que hoy conocemos como turismo de interior (…) Si bien la familia, a través de la Fundación, conduce unos premios de fuerte impacto social, cultural y profesional, solo me queda una duda. Si en vez de apellidarse López hubiera sido Bocuse, ¿qué habrían hecho los cocineros españoles? Me temo que adelantarse a la familia”.
Sin duda, esta idea no es nada descabellada, ya que pocos vocablos, nombres y términos están tan vinculados a la cocina segoviana, castellano y leonesa y española… como el propio nombre de Cándido López.