Cómo elaborar un crujiente de queso de forma sencilla
Siempre que tenemos oportunidad, os recomendamos visitar y poner en práctica las recetas y técnicas del Canal Cándido TV, una herramienta de consulta virtual de fácil manejo y mucho más sencilla puesta en práctica. Al margen de las recetas, en este canal hemos creado un apartado dedicado a técnicas y trucos de cocina, muy útil para cocineros experimentados, pero también para primerizos. Precisamente aquí podéis consultar una técnica de cocina extraordinariamente sencilla que os ayudará a realzar un plato de forma muy vistosa. Hoy os enseñamos a elaborar un crujiente de queso.
Para triunfar con esta técnica, es imprescindible que tengáis a mano un horno, aunque también se puede hacer al microondas. Obligatoria también es una buena materia prima: el queso. Nosotros utilizaremos un queso de oveja curado de la Denominación de Origen (DO) Queso Zamorano. Este queso tiene un extraordinario aroma y sabor, pero si decidís elegir otro similar, procurad que no sea tierno. Una vez rallado el queso, se introduce en un cuenco, añadiendo también pan rallado, pues favorecerá la consistencia del futuro crujiente. Para los más creativos, podéis enriquecer esta receta añadiendo un toque de orégano, tomillo o incluso pimienta. Bien mezclado, se coloca una cucharada sopera generosa sobre el papel parafinado, dándole forma (podemos hacer dos montones). Otro papel lo cubrirá por encima y una bandeja se encargará, finalmente, de tapar y ejercer presión. Con el horno precalentado y a 180 grados, bastan cuatro minutos. Retiramos luego la bandeja del horno y lo descubrimos. Antes de que enfríe, lo enrollamos en el rodillo con suavidad y esperamos unos minutos. Luego será sencillo extraer cada crujiente. Se colocan sobre el plato… et voilà!
http://www.canalcandido.tv/receta/crujiente-de-queso-418-127